viernes, 18 de octubre de 2013

QUIENES SOMOS

Somos los estudiantes de la Institución Los Diamantes, de Huanchaco

Nuestros nombres son :

SALDAÑA CHOMBA, Marcello Andres
REYES DOMINGUEZ, Jhon Kenny

EL FANTASMA DE VERONICA

Nunca debes ponerte frente al espejo y repetir nueve veces seguidas el nombre de Verónica. Sé que quizás hayas oído esta historia...Quizás pienses que es mentira y no me creas...está bien, no pasa nada, pero por favor NO TE BURLES DE ELLA ya que puede caer sobre ti una maldición terrible.

Veronica era una chica de 14 años que haciendo espiritismo en una casa abandonada no siguió las reglas de los fantasmas, se burló durante toda la invocación y una silla que había en la habitación cobró vida y la golpeó mortalmente en la cabeza. Pero la venganza de los espíritus no acabó aquí: Verónica aun no descansa en paz. Su espíritu está condenado eternamente y ahora es ella la que quiere vengarse de todo aquel que no sabe respetar el Mas Allá.

María era una chica que conoció la leyenda en su universidad. Ella era mayorcita para creer en esas estupideces, pensaba ella y se reía. Sus amigos la picaron, ya que si no tan valiente que era no tendría problemas en hacerlo. Fue a un baño, acompañada de una compañera y lo hizo. No pasó nada y el grupo, entre risas, lo olvidó enseguida.

Pero María no pudo olvidarlo. Al hacerlo sintió un escalofrío indesscriptible... y su pesadilla comenzó esa misma noche. Tumbada en la cama, despertó por un sonido raro. Era un susurro indescifrable que oía cerca de la nuca. Además sentía como si alguien respirara en su cuello. Asustada, se levantó y encendió la luz. Nada había a su lado. Pero no pudo dormir en toda la noche.

Al día siguiente, no se atrevió a contárselo a nadie de la universidad aunque aún seguía aterrorizada por lo que le había sucedido la noche anterior. En mitad de la clase tuvo que salir al servicio. Cuando entró al baño, hacía mucho frío y una capa de vaho cubría el espejo. María lo limpió con la mano y vio horrorizada que tras ella había una chica con una expresión de odio y sangre en la cabeza. Cuando se volvió a mirar, ya no había nadie. Rió nerviosamente, pensando que todo era fruto de su imaginación, los nervios y el cansancio. Sin embargo, al volverse hacia el espejo vio algo que la dejo blanca. En el vaho había frase escrita: "No debiste invitarme a volver".

María no pudo soportarlo. Encerrada en un manicomio, sólo decía que el fantasma de Verónica la seguía atormentando. No pudo soportarlo y acabó suicidándose.

Yo lo pensaría dos veces antes de meterme con el Más Allá





LA MANO INVISIBLE

Alguna vez, en la familia de Lorena ya había ocurrido que a sus hermanas les habían acariciado el pelo, la espalda o incluso empujado... La noche en que le ocurrió a Lorena este breve episodio dormía sola. Compartía habitación con su hermana pequeña, pero ella no estaba.
Se abrazó a la almohada, dejándose llevar por el sueño estirada y con el rostro hacia el techo. La almohada estaba agarrada por su brazo izquierdo, y allí permaneció todo el tiempo.
Cuando ya estaba empezando a dormirse ocurrió:
Un golpe seco debajo de su ombligo y encima de su pubis la despertó de golpe. Casi se levantó pero no lo hizo, tan solo permaneció quieta mirando a su alrededor y analizándolo todo: la almohada no había sido,seguía abrazada a su izquierda... estaba sola, nadie había tenidotiempo de entrar, pegarle y luego salir...
Pensó y recordó otro episodio, cuando un fin de semana se había marchado con unos amigos a celebrar un weekend en una casa de Icona en mitad de una montaña de Ayora. Todos iban a ponerse hasta arriba de tripis, pero ella no lo hizo. Tenía el suyo, pero no lo tomó, simplemente lo guardó.
La casa tenía apenas dos habitaciones: donde se dormía -una mplio cuarto donde había tirado en el suelo un colchón de matrimonio y una litera de madera-, y el salón, donde se pensaban correr la juerga.
Menos una pareja que se marchó a la habitación, el resto permaneció en el salón tomando tripis, fumando porros y bebiendo alcohol. La fiesta no acabaría hasta el día siguiente. Lorena, por algún extraño motivo,no hizo nada de eso, y decidió irse a dormir.
No era cómodo tumbarse allí con aquella pareja que -si bien no estaban haciendo nada-sí buscarían algo de intimidad, pero por algún motivo que ni ella sabía, Lorena decidió tumbarse en una esquina de la litera, con el cuerpo pegado a la madera, los brazos flexionados en dirección hacia su cabeza, sin apenas un sólo hueco por el que alguien pudiera hacer lo que hizo: tocarle el pecho.
No recordaba si era el izquierdo o el derecho cuando me lo contó, pero sí recordaba la sensación de pánico que sintió. Algo había tocado su pecho como si lo amasara, y no había espacio entre sus brazos para conseguir tal hazaña.
También en aquella ocasión, tras sentir un escalofrío en la espalda y  notar cómo abría desmesuradamente los ojos por el miedo, analizó la situación. La pareja seguía tumbada en su rincón, y no había nadie más.
Su determinación fue más que sorprendente. Se dijo: si tengo que sufrir alucinaciones, al menos que sea con un tripi en el cuerpo.Curiosamente, el resto de la noche no le ocurrió nada más. Se comió sutripi, bebió alcohol y se rió con el resto de su grupo.   



EL MONO Y EL TIGRE

Cierto día un mono estaba pescando en el puerto de su casa en compañía de su hermano. Había pescado 04 bagres y un tigre se le acerco, le olio, le hizo caricias y le dijo: ”Sobrino, déjame el anzuelo que quiero pescar” y el mono le dijo:” Tío, no me fastidies y déjame pescar”. El tigre seguía fastidiando al mono y el mono enfadado, le prestó el anzuelo.


Pero el tigre echaba el anzuelo y los pescados no picaban, el tigre se enfado, entonces el mono le dijo .” Tío, tus manos huelen mal, por eso no puedes pescar”.


Volvió a pescar el mono y cogió 08 sábalos, el tigre dijo al mono:” Yo quiero comer pescado y si no me das, te comeré a ti”. El mono temeroso, se puso a cocinar el pescado y el tigre estaba a su lado.


Cuando el pescado estuvo ya cocinado, dijo el mono:” Tío, primero voy a comer yo y después comerás tu”. El tigre acepto la propuesta. El mono tapo la olla con una piedra y subió a un árbol a comer.


El tigre le dijo :” ¿ Porque te subes al árbol?  y el mono le contesto : “ Porque mi casa es el árbol y aquí como siempre”. El mono comió, mientras tanto el tigre esperaba debajo del árbol.


El mono dijo al tigre :” Tío, tengo un sábalo, abre tu boca y cierra tus ojos, que voy a tirar al sábalo a tu boca”. El tigre abrió la boca y cerró los ojos. El mono le tiro una piedra y le rompió todos los dientes.


El tigre se enfureció, subió al árbol, el mono huyo y el tigre le persiguió, después de mucho correr el tigre alcanzo al mono y se lo trago sin masticarlo.


El mono llevaba en su cuerpo un cuchillo, con el se abría camino dentro del cuerpo del tigre para salir. El tigre se enfermo, los demás tigres curaban su enfermedad. Pero, un día el mono logro salir.


Y cuando salió, le dijo al tigre :” Tío, ves como no puedes comerme”. El tigre se asombro al ver de nuevo al mono. El mono huyo y subió al árbol y el tigre no lo persiguió mas porque estaba “mangasho”( sin muelas).



viernes, 11 de octubre de 2013

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Érase un labrador tan pobre, tan pobre, que ni siquiera poseía una vaca. Era el más pobre de la aldea. Y resulta que un día, trabajando en el campo y lamentándose de su suerte, apareció un enanito que le dijo:
-Buen hombre, he oído tus lamentaciones y voy a hacer que tu fortuna cambie. Toma esta gallina; es tan maravillosa que todos los días pone un huevo de oro.
El enanito desapareció sin más ni más y el labrador llevó la gallina a su corral. Al día siguiente, ¡oh sorpresa!, encontró un huevo de oro. Lo puso en una cestita y se fue con ella a la ciudad, donde vendió el huevo por un alto precio.
Al día siguiente, loco de alegría, encontró otro huevo de oro. ¡Por fin la fortuna había entrado a su casa! Todos los días tenía un nuevo huevo.
Fue así que poco a poco, con el producto de la venta de los huevos, fue convirtiéndose en el hombre más rico de la comarca. Sin embargo, una insensata avaricia hizo presa su corazón y pensó:
“¿Por qué esperar a que cada día la gallina ponga un huevo? Mejor la mato y descubriré la mina de oro que lleva dentro”.
Y así lo hizo, pero en el interior de la gallina no encontró ninguna mina. A causa de la avaricia tan desmedida que tuvo, este tonto aldeano malogró la fortuna que tenía.


EL OSO

Una vez una joven soltera, de unos 16 años de edad, llamada Mariela, se fue al monte a buscar leña, seguía caminando por la selva hasta que se perdió en un barranco de una quebrada, la joven pensó que el camino continuaría al otro lado de la quebrada y la atravesó en su búsqueda, miro de una lado a otro, sin hallar huellas de nada.


Llego la noche y Mariela, no podía continuar ni sabia regresar a su casa, estaba perdida, se sentó al lado de una copaiba a llorar y esperar el amanecer para volver a su casa, En esos momentos se le presento un joven vestido con una cushma y le pregunto .” ¿Qué haces aquí? ¿Por qué lloras? Mariela le contesto :”Me perdí en el bosque” y el joven le invito a que le siga y le siguió.


La luz de la luna entraba por entre las ramas de los arboles iluminando sus pasos. El joven desconocido iba adelante y Mariela detrás, pisando sobre las huellas del hombre, pero en un claro de la selva, la luna ilumino de una manera clara las pisadas del joven, no eran pisadas de hombre sino de oso con dedos delgados y uñas largas.


La joven se asusto, se detuvo y pensó en regresar, pero el oso la miro con sus ojos encendidos y la obligo a seguirla. No tardaron en llegar a la casa del oso, que estaba en la aleta de un árbol y metió en ella a Mariela.


La joven debería vivir como mujer del oso, tenía toda clase de comodidades y comería ricas carnes que su marido el oso cazaría y nunca más se le ocurrió escaparse de la casa del oso. Llevaba ya 10 años alejada de la casa de sus padres y tenía con el oso 08 hijos, los padres le habían buscado, pero inútilmente y la dieron por muerta.


Cierto día, un nativo fue al monte de caza, se interno tanto en la selva que fue a parar a la casa del oso, allí oyó hablar a la mujer. El cazador pregunto a la mujer:¿ Qué haces aquí?. Ella le contesto .” El oso me secuestro y soy su mujer”.


Entonces el nativo que conocía a Mariela y su desaparición, disparo una flecha al oso y lo mato. De este modo pudo llevar con él a Mariela para entregársela a sus padres.


Pero esta mujer , ya no podía vivir fuera de la selva, ni en casa, ni en compañía de sus paisanos.


Huyo de nuevo al monte y hoy vive dentro de la selva como una mujer errante buscando la felicidad, pero sin encontrarla.

LA YACUYAMA

En lo profundo de un bosque impenetrable por su exuberante vegetación había un lago muy poco conocido por los que vivían en las proximidades de ese lugar y simulaba ser un sitio tranquilo, un remanso de paz, pero lamentablemente era lo contrario.


Así lo aseveraban quienes habían llegado a él, pues sabían que tenia “madre” y que ella celosamente cuidaba ese lugar, persiguiendo sin piedad al que por desgracia se atrevía a pescar en sus aguas.


Así llego cierto día un pescador, que siguiendo el curso de un riachuelo desemboco en él y desde el primer momento que lo vio se sintió feliz porque creía que era el primero en llegar y pensó ya en una pesca milagrosa en esta laguna que debe estar llena de peces.


Pero no fue así, al penetrar en el lago, lo primero que hizo fue en ubicar un lugar para arrojar su tarrafa, pero se sentía intrigado por el movimiento de las aguas, siguió remando confiado, pero el vaivén continuo de su canoa siguió preocupándolo, hasta que sintió que algo salía del fondo de las aguas de ese lago.


Rápidamente volteo para averiguar que era eso y vio una terrible cabeza suspendida en el aire a casi dos mtrs. de altura sobre la superficie del agua. Moviendo su monstruosa figura de orejas paradas y sacando su lengua puntiaguda.


Inmediatamente dio vuelta a su canoa, metió su remo con fuerza al fondo del lago para impulsarse mejor y en esos instantes apremiantes para colmo de males, noto que las plantas de la orilla venían a su encuentro, cerrándole el paso como si obedecieran algo.


Terriblemente asustado giro su cabeza para ver que ocurría con la yacumama y comprobó que ella le perseguía a toda velocidad, en ese momento aterrorizado levanto los ojos al cielo y clamo ayuda al Dios Todopoderoso, convencido que él no podía hacer nada para librarse con vida de ese monstruoso yacumama.


Y realmente el Señor escucho sus suplicas, porque inexplicablemente cayeron al agua cuatro sachavacas peleando y mordiéndose, produciéndose un tremendo ruido, que asusto a la yacumama, que velozmente se sumergió en su lago.


Incomprensiblemente las plantas acuáticas también volvieron a su posición inicial y todo quedo en calma, pues hasta las sachavacas se escaparon viendo a la horrible yacumama.


El pescador que veía estupefacto todo cuanto sucedía, no quiso perder un segundo más y se alejo de este fatídico lago, antes de que la yacumama le cerrara el paso nuevamente.


Lamentablemente no llevo ni un  solo pez, porque la madre de esa laguna no quiso regalarle sus pacos, gamitanas, sardinas, sábalos, bujurquis, lisas y paiches.


Al respecto se cuenta que cuando una persona se acerca a las orillas y penetra a esos lagos encantados, se desata sorpresivamente una tormenta infernal que hace zozobrar las embarcaciones y las personas se ahogan inmediatamente.



EL MITAYERO

Julio Sánchez era el mitayero del campamento, diariamente salía solo y recorría grandes extensiones de la selva en busca de caza. Con las primeras sombras de la noche regresaba, trayendo venados, huanganas, sajinos, conejos, achunis, sachacuyes, ardillas, paujiles, pavas, trompeteros, panguanas, loros, palomas, etc.


Cuando tenía la suerte de encontrar una manada de huanganas, se subía a un árbol para librarse de la furia de dichos animales y desde arriba mataba varios ejemplares. En este caso, regresaba a pedir ayuda para el transporte de los animales muertos, en igual forma procedía cuando cazaba una sachavaca grande o un otorongo.


Una vez pasando cerca de un matorral, escucho un ruido de galope a gran velocidad, entonces se escondió tras un árbol, con el arma lista a disparar, era una sachavaca, que tenia prendido en su lomo a un enorme otorongo que le trataba de dominar y Julio le disparo al otorongo, hiriéndolo pero escapo.


Luego saliendo de su escondite comenzó a seguir los rastros de sangre que fue dejando la sachavaca, de la terrible herida que le había causado el tigre, hasta que encontró a la sachavaca recostada en un tronco caído, mal herido y sin fuerzas para levantarse y correr.


El mitayero se compadeció de la pobre bestia y la llevo al campamento para curarle y domesticarle, no sin antes cubrirle sus sangrientas heridas con barro con el fin de aliviarle el dolor y paralizar la hemorragia.


Poco tiempo después, era la mascota el campamento completamente curada y domesticada.


Y es así como el mitayero abastecía diariamente de carne fresca del monte al campamento.

EL CAMPESINO

Habia un campesino que se fue al bosque a taladrar arboles con su unica hacha de madera.

Un dia el campesino estaba en el lago descansando y de pronto se le cayo su hacha de madera al lago.

despues salio el hada de los bosques que le dijo porque estaba llorando; el campesino le contesto que se le habia caido su unica hacha de madera; de  pronto se metio al lago y saco tres hachas: una de madera,otra de plata, y otra de oro.

En ese momento el hada madrina le dijo si esa hacha de oro era la de el ,el campesino contesto que no era su hacha, de pronto le dio la de plata, contesto que esa tampoco no era su hacha.

De pronto le le dio la de madera y le dijo el campesino que esa si era su hacha y entonces  el hada madrina le dio las tres hachas por decir la verdad y el campesino se puso muy feliz y se fue a su casa para celebrar con su esposa, sus hijos y todas las personas que lo querian.







viernes, 27 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA RUNAMULA

María se había quedado solamente acompañada de sus hermanitos menores, porque sus padres y hermanitos mayores asistieron a un velorio en la banda del rio y era un día viernes. María era ya una señorita de 18 años, mientras que sus hermanitos tenían 8 y 10 años, hasta que sintieron sueño y se acostaron los tres en la misma cama, para sentirse más unidos y se quedaron dormidos. Pasada la medianoche, María fue despertada bruscamente con gran sobresalto por un fuerte relincho.

Vaya, pensó la chica sorprendida, si por aquí no hay caballos ¿ De donde habrá salido este? Y tras un breve silencio, escucho claramente el galopar del animal que se acercaba hacia la casa y un nuevo relincho le hizo salir de sus pensamientos para enfrentarse a la realidad.

Despertó a sus hermanitos y se pusieron a observar a través de las rendijas del cerco de ponas de la habitación y vieron aparecer por el camino, un hermoso animal de color azabache y su piel despedía destellos y contemplaron al animal sin poder diferenciar si era caballo o mula y luego el animal desapareció relinchando, seguido de un precipitado galope y sonoros latigazos que le caían y luego todo quedo en silencio.

Los chicos quedaron pensativos e impresionados y no pudieron dormir. Al dia siguiente cuando regresaron sus padres y hermanos del velorio, le contaron lo sucedido y le pregunto a sus padres : Papa, ¿Algunos de nuestros vecinos ha comprado un caballo? No, hijita, que yo sepa.

Pero por la descripción que has hecho del animal, parece que no se trata de un  caballo, sino de una mula.

Entonces, de donde vino esa mula que Ud. Dice pregunto la chica. Ya lo averiguaremos, hijita, no te preocupes, olvida ya, todo esto.

Luego, todos fueron a sus tareas y el padre con sus hijos mayores se dirigieron a la chacra y tocaron nuevamente el tema de la mula.

El padre, dijo, no quise explicarles en casa lo referente al animal que vieron sus hermanitas, pero ahora, que estamos entre hombres, podemos hablar con franqueza. Lo que ellas vieron , es el alma de doña Ana, transformado en mula por el demonio.

Recuerdan que la gente murmura sobre ella, una mujer joven y sin hijos, que vive sola, por haber sido abandonada por el marido. Todo el mundo sabe que ella convive con sus compadres y también visita con frecuencia al cura, pretextando ir a lavarle la ropa y arreglar su habitación. Varias personas la han visto salir en la madrugada de la Parroquia  muchas veces.

Pues a esa clase de mujeres las castiga el diablo, convirtiéndolas en mula, mientras están dormidas y luego ocupa su puesto de jinete para hacerla galopar hasta el cansancio a punta de feroces latigazos y esto ocurre solamente los días martes y viernes en época de luna llena, porque al demonio le gusta lucirse en su cabalgadura a la luz de la luna, para que pueda ser vista la pecadora por ojos mortales de aquellos que transitan después de la medianoche.

Y para que Uds. se convenzan, vamos a preparar un plan para esperarle en el camino el próximo viernes en que toda la luna esta todavía en su esplendor, asi le daremos una paliza, además de la que recibe del diablo.

Estupendo papa, comento uno de los muchachos y durante toda la semana, prepararon el plan cuidadosamente para que nada les fallara si se presentaba la “runa mula”. Llegada la noche esperada del viernes, a eso de las once aproximadamente, el padre cogio un machete largo, los tres hijos sendos garrotes y se escondieron, junto con otros vecinos de confianza para participar en este plan.

La luna ya había salido y alumbraba lo suficiente como para distinguir bien a la bestia, serian ya cerca de las doce de la noche, cuando escucharon los relinchos todavía lejanos, después sintieron el galopar que se iba acercando sin dejar de relinchar, se escuchaba los azotes que caía sobre el animal.

Por fin, la vieron, venia en carrera, echando chispas por la nariz y la boca. Un jinete vestido de ropas oscuras, la azotaba fuertemente y el jinete tenía un sombrero negro que le cubría hasta media frente.

Al principio sintieron miedo, pero reaccionaron y justo al instante que pasaba la mula junto a ellos lograron asestarle un solo golpe cada uno y comprobaron que el jinete había desaparecido misteriosamente.

Repuestos del asombro, corrieron en la dirección que había venido el animal, con la intención de descubrir al jinete que suponían se había arrojado al suelo, pero resulto inútil la búsqueda, porque el jinete no estaba por ningún lado.

Mientras tanto la”runa mula” seguía corriendo y recibiendo golpes de las otras parejas que estaban ocultas en el camino, luego la runamula se perdió de vista.

Luego todos los participantes en este plan, satisfechos de haber logrado sus objetivos, comentaron que el jinete era nada menos que el mismo diablo, como es la creencia popular.

Al dia siguiente, siguiendo con el plan trazado, se debía confirmar los resultados de lo sucedido a la runamula y para eso, era preciso visitar a la sospechosa. Al pasar por la casa de doña Ana, se detuvieron en el camino, el padre y los hijos y tocaron a su puerta.

Una voz lánguida y adolorida contesto del interior: Pasen, pasen , aquí me tienen metida en la cama, sin poder moverme, me duele todo el cuerpo, como si me hubieran dado una paliza, pero anoche me acosté temprano sin sentir ninguna molestia y tengo moretones en todo mi cuerpo, como si me hubieran dado una paliza.

Y le dijeron a ella que se mejore y que más tarde iban a venir a visitarla nuevamente. Luego ellos se condolieron de ella y sintieron mucha compasión, no sin cierto remordimiento de culpa por la barbaridad que habían cometido con ella, tan solo,por simple curiosidad.

Con este hecho, ya no quedaba dudas sobre la existencia de la RUNA MULA.